Nuestro equipo
Palabras del Plata nace de una iniciativa joven y dinámica en el año 2009, a cargo de un grupo de traductoras, correctoras y localizadoras profesionales. La misión de nuestro trabajo es poner a disposición de nuestros clientes una amplia variedad de herramientas lingüísticas que facilitarán un funcionamiento y desarrollo eficientes de sus actividades.
Nuestro objetivo es proporcionar un servicio personalizado, confiable y de alta calidad. Cada cliente representa para nosotros una persona individual, con identidad y necesidades propias que, en cada caso, cuidamos y satisfacemos al máximo.
En Palabras del Plata, ponemos al servicio de nuestros clientes un excelente capital humano y profesional con amplia experiencia en la industria para que puedan atravesar las barreras lingüísticas y facilitar la comunicación global de su empresa.
Equipo humano
![]() |
María Soledad Gracia Traductora Pública, Literaria y Técnica Coordinadora General (+54) 9 11 5992 8882 soledad@palabrasdelplata.com |
![]() Mariana Costa |
|
María Soledad Gracia es traductora técnico-científica y literaria de inglés, egresada de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas «Sofía E. B. de Spangenberg» en 2006, y traductora pública de inglés, egresada de la Universidad de Belgrano en 2009. Es también egresada de la Fundación Centro de Estudos Brasileiros (FUNCEB, hoy CCBA), donde obtuvo el Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPEBras). En la actualidad, está cursando el máster en Traducción Audiovisual, Localización, Subtitulación y Doblaje, dictado por la Universidad de Cádiz en conjunto con el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y de Traducción (ISTRAD). Asimismo, ha mantenido durante su ejercicio profesional una capacitación continua en sus áreas de especialización y ha asistido a cursos, jornadas, conferencias y congresos. Desde el año 2006, trabaja como traductora y correctora especializada en subtitulado y doblaje para festivales de cine, productoras audiovisuales y directores de cine, así como en traducción jurídica, traducción médica e interpretación en matrimonios civiles. Se matriculó en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) en 2009. Allí fue coordinadora de la Comisión de Artes Audiovisuales y secretaria de la Comisión de Traductores Noveles. |